PNL para a gratuidade do treito Vigo-Porriño da AP-9 como alternativa á autovía A-55.

Posted on

Proposición Non de Lei rexistrada no Congreso dos Deputados:

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

El Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea, a instancias de la diputado ALEXANDRA FERNÁNDEZ GÓMEZ, al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente Proposición no de Ley, para su debate en la Comisión de Seguridad Vial relativa a los graves problemas de seguridad vial en la A-55, Vigo-Porriño, y eliminación de peajes en la AP-9 Vigo-Tui como solución.
31 de octubre de 2017

Alexandra Fernández Gómez
Diputada Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea

Yolanda Díaz
Portavoz G.P. Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La autovía Vigo-Porriño, la A-55, está entre las más peligrosas del estado a pesar de contar con 10 radares y 10 cámaras de vigilancia para un tramo de casi 15 kilómetros. Es el tramo de toda la red estatal de mayor acumulación de puntos negros. Cuenta con un total de ocho. Los accidentes son habituales en las denominadas curvas de Tameiga en dirección a Vigo. Se contabilizan de media unos 100 accidentes al año. El radar de Tameiga es asimismo el tercero o cuarto que más sanciones acumula de todo el estado pero que evidencia que no es la solución al problema de fondo que reside en su sinuoso trazado a pesar de constituir uno de los principales accesos a la ciudad de Vigo, la ciudad más poblada de Galicia.

El trazado de la mal denominada autovía A-55 entre Porriño y Vigo es un buen ejemplo de mala gestión por parte de las administraciones públicas.
En gran parte dicho trazado es un simple desdoblamiento de la N-120. Lleva dos décadas situándose entre las carreteras del estado con mayor siniestralidad. Es un tramo con un alto nivel de concentración de accidentes.

Debido a su peligrosidad, con un trazado lleno de curvas, el Ministerio de Fomento llevó a cabo diversas actuaciones a lo largo de los años que no han supuesto más que parches que no han servido para arreglar situación Se han realizado actuaciones de mejora en el asfaltado. Como hemos señalado anteriormente, se han realizado más controles de velocidad por radar, y otras actuaciones que no han resuelto el problema. Han sido remiendos que no han tenido efecto sobre la siniestralidad. El problema de la A-55 es su sinuoso trazado, plagado de curvas cerradas. Una configuración absolutamente impropia de una autovía.

Unido a una defectuosa configuración, se unen otras circunstancias como que este vial soporta un alto volumen de tráfico pesado por pasar por una zona industrial. Al tráfico pesado se une la conducción de numerosos turismos al tratarse de un área densamente poblada.

Mos sufre el fuerte impacto de una infraestructura vial de alta capacidad que no cumple con los mínimos requisitos exigidos para una carretera de este nivel. Se hizo sin la adecuada planificación, sin pensar su trazado ni por donde pasaba. Transcurre por zonas residenciales habitadas causando un importante impacto acústico y generando asimismo la consiguiente contaminación por el paso del tráfico rodado.
Paralela a la A-55 discurre la autopista AP-9, entre Vigo y Tui. Y al contrario que su vecina apenas registra tráfico debido a los elevados costes de los peajes. Hay intercambiadores entre ambas vías en los tramos Puxeiros-Mos, As Gándaras-Porriño y hacia el final de su discurrir hacia Tui.

El tramo de la autopista AP-9 entre Vigo y Tui constituye verdaderamente la alternativa a la peligrosa A-55. Desde un punto de vista lógico, es la opción para rebajar la siniestralidad y la contaminación acústica de la A-55. De ahí la idoneidad de promover la eliminación de los peajes en este tramo como solución eficaz y útil al elevado riesgo que supone la A-55 para los conductores. Al tiempo sería una forma de eliminar el fuerte impacto acústico que este vial provoca.

Cristóbal #Puxeiros, [31.10.17 18:18]
El Ministerio de Fomento conoce sobradamente la posición de En Marea en relación a la AP-9. Son numerosas nuestras iniciativas parlamentarias para que se proceda a la transferencia de la AP-9 a Galicia. De igual modo, ha destacado nuestra posición en defensa de la tramitación de la proposición de ley del Parlamento galego en este sentido. La cerrazón y el bloqueo por parte de Fomento a una demanda que consideramos justa, nos lleva a abordar las distintas problemáticas en torno a la AP-9 de forma separada como es el caso, debido a un grave problema de seguridad vial existente en la A-55 y reconocido en Informes sobre siniestralidad.

El Congreso de los Diputados insta al Ministerio de Fomento a:
-Abordar a fondo el grave problema de seguridad vial existente en la autovía A-55, Vigo-Porriño, el tramo de toda la red estatal de mayor acumulación de puntos negros y con una elevadísima siniestralidad. A tal efecto, y debido a que su problema reside en el hecho de poseer un sinuoso trazado lleno de curvas, abrir un proceso de negociación con la empresa concesionaria de la AP-9 para:
-Liberar de peajes el tramo de la Autopista del Atlántico AP-9 entre Vigo y Tui que discurre paralela a la A-55 Vigo-Porriño, como solución óptima y eficaz a la elevada siniestralidad que registra la A-55, que figura entre las carreteras más peligrosas del estado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.